Wander Liriano
Cómo reportar impuestos en Estados Unidos
Actualizado: 30 oct 2019
Vivir en los Estados Unidos es el sueño de muchas personas de todo el mundo. Aquellos que logran venir a este hermoso país encuentran muchas oportunidades de crecimiento económico y profesional. Sin embargo, muchos olvidan que emigrar a un nuevo país implica aprender a hablar un nuevo idioma, someterse a leyes distintas y adquirir distintos compromisos, como el pago de impuestos.

El pago de impuestos (taxes) es una obligación que todos los ciudadanos y personas radicadas en USA deben cumplir.
Si no estás familiarizado con este tema aun, te compartimos algunos conceptos básicos y pautas para que puedas reportar tus impuestos en Estados Unidos sin ningún problema.
Qué debes saber sobre cómo reportar taxes en Estados Unidos
Siguiendo con el tema, lo primero es, definir a qué nos referimos. Los impuestos, también conocidos en inglés como “taxes”, son cargos o “fees” que realiza el gobierno norteamericano sobre tus ingresos (salario, actividades, bienes, entre otros). Su finalidad es la de proveer recursos económicos para el funcionamiento del gobierno y proveer a los ciudadanos de servicios, como salud, seguridad, limpieza de las ciudades, etc.
Cada persona y empresa están obligadas a pagar impuestos. Estas deducciones se hacen del ingreso bruto, también conocido como “gross pay”. El pago neto o “net pay” es el resultado de restar los impuestos a los ingresos.
En ese sentido, una declaración de impuestos es el documento que deberás presentar al gobierno, especificando en el mismo el ingreso total que recibiste durante el año.
¿Cual es la institución responsable de la recaudación impuestos en Estados Unidos?
La oficina responsable es la IRS, una agencia que forma parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Puedes dirigirte a cualquier oficina de taxes para asesoría con el monto a pagar, los formularios a llenar y los retornos que apliquen.
Formularios para reportar impuestos en Estados Unidos
Algo importante al momento de declarar impuestos en Estados Unidos es escoger el formulario adecuado. La IRS proporciona distintos formularios a través de su página web. Estos pueden variar con el tiempo, por lo que es recomendable buscar los que apliquen a la fecha actual de tu declaración. A continuación, te detallamos los principales:
Formulario W-4: Certificado de Exención de Retenciones del Empleado
Formulario W-7: Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos.
Formulario 433-A: Información de Cobro Para los Asalariados y los Individuos Autónomos.
Formulario 1040: Declaración del impuesto federal sobre el ingreso personal en los Estados Unidos.
¿Cómo saber qué impuestos declarar?
El pago de tus impuestos dependerá de diversos factores, por ejemplo, si eres el titular de un inmueble, si tienes un negocio, eres autónomo o empleado o si recibes algún ingreso por cualquier vía.
Si no estás familiarizado, te recomendamos contactar con una oficina de taxes para recibir una asesoría.